Instituto
PRIMED

Transformando líderes para transformar
instituciones educativas con estrategias claras
de formación socioemocional.

Estrategias claras de aprendizaje socioemocional para tu Institución

El Instituto PRIMED℠ es una experiencia de inmersión de tres días en la que los equipos directivos de las instituciones conocerán el modelo PRIMED y reflexionarán en un clima de confianza acerca de las virtudes de un líder con inteligencia emocional.

Potenciarán sus fortalezas y se enfocarán en mejorar habilidades clave para fomentar de un modo intencional la educación socioemocional en sus instituciones.

PRIMED
en 2 minutos

Es un modelo desarrollado por investigadores del Centro de Educación en Carácter y Ciudadanía de la Universidad de Missouri, Saint Louis (UMSL), reconocidos como líderes mundiales en la educación de carácter, en colaboración con Coschool,

Surge de los hallazgos de 30 años de revisión de la literatura en investigación del Aprendizaje SocioEmocional (ASE) y educación de carácter (EC).

¿Qué van a obtener los líderes
educativos con esta experiencia?

“En Marymount valoramos la formación en valores y por eso trabajamos con PRIMED para conocer marcos de referencia que nos informen prácticamente al respecto”

Anabella Martínez,

Rectora en Colegio Marymount, Barranquilla

Priorizar busca asegurar que la formación de carácter y el desarrollo socioemocional es una prioridad auténtica en el colegio y se observa en el desarrollo de un lenguaje compartido, valores y un apoyo constante por parte de los líderes que afirma que el carácter es parte integral de la misión del colegio.

Construir relaciones entre el equipo de trabajo, los jóvenes, las familias, la comunidad (incluyendo los docentes) haciendo énfasis en el aprendizaje cooperativo y enseñando habilidades interpersonales.

La motivación intrínseca para ayudar a los jóvenes a internalizar valores éticos. Los programas efectivos se enfocan en integrar actividades que promuevan el crecimiento personal, cómo por ejemplo desarrollar objetivos personales.

Modelar o ejemplificar cómo se ven los valores en acción es clave para el desarrollo del carácter. Los niños y jóvenes aprenden de sus pares, así como de los adultos que los rodean. Por ejemplo, los profesores pueden demostrar respeto en la forma en la que le hablan a los estudiantes.

El empoderamiento es el resultado de tener oportunidades de liderazgo, responsabilidad y voz en el contexto escolar.

La pedagogía del desarrollo está relacionada con enseñar explícitamente el desarrollo del carácter, establecer expectativas altas para los jóvenes y practicar habilidades identificadas como hitos de un desarrollo efectivo del carácter.

En el Instituto PRIMED profundizaremos la comprensión de estos seis principios.

Antes de hacer, debemos enfocarnos en “el ser” y la esencia de cada participante. Nos haremos preguntas como:

¿Quién será el instructor?

Henry May, cofundador y CEO de Coschool.
BA en Teología de La Universidad de Nottingham (UK) y PGCE en Educación (Canterbury Christchurch University).

Educador y emprendedor social reconocido a nivel global como 1 de los 100 meaningful business leaders en 2021, fellow de Teach for All, Unreasonable Institute, Propel, Transcend y GSBI (Santa Clara University).

Fundador de The Huracan Foundation, junto con Coschool son dos organizaciones que han impactado más de 50.000 vidas directamente en 25+ países desde 2013.

¿Cómo es la experiencia?

Día 1

Objetivos

  • Promover la integración del equipo de liderazgo poniendo en primer plano su humanidad y fortalezas socioemocionales;
  • Reflexionar sobre las características de la institución y de su comunidad educativa que promueven con éxito el desarrollo del ser (habilidades socioemocionales)
  • Entender los orígenes del modelo PRIMED y la evidencia de su efectividad así como los primeros principios del modelo (Priorización, Relaciones).
Día 2

Objetivos

  • Fortalecer las relaciones del equipo de liderazgo 
  • Ahondar en otros tres principios del modelo (Motivación intrínseca/interiorización, Modelamiento, Empoderamiento)
  • Reflexionar sobre las estrategias e iniciativas de cada institución relacionadas con estos principios. 
Día 3

Objetivos

  • Seguir fortaleciendo las relaciones entre el equipo de liderazgo como en los días anteriores.
  • Concluir con la exploración conceptual, esta vez del último principio: Pedagogía de Desarrollo.
  • Profundizar la reflexión sobre las prácticas institucionales con un ejercicio de auto-diagnóstico cuantitativo que permite a cada equipo evaluar las prácticas institucionales con un instrumento ampliamente utilizado en el campo de la educación socioemocional
  • A partir de estos resultados cada equipo realiza una discusión crítica sobre la efectividad de los programas e iniciativas institucionales y genera un par de iniciativas.

¿Para quién?

Es una formación dirigida a los equipos directivos de comunidades educativas.

¿Cuándo y dónde?

Octubre 9, 10 y 11 de 2023
Entrando a las 7:00 am y saliendo a las 16:30 pm
Agua Blanca – Casa de Retiros

¿Qué incluye?

Formación (3 días)
Transporte ida y vuelta desde Bogotá al lugar
Alojamiento (2 noches), Comidas.

Certificación

Al finalizar la formación obtendrás un certificado de participación, 

El reconocimiento de PRIMED

La comunidad de colegios PRIMED

Quieres que tu institución forme parte de Primed.

Completa este formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible. ¡No pierdas la oportunidad de brindar a tus educadores una experiencia de aprendizaje única e inolvidable!